top of page
Squirrel

Biodiversidad 

No es exagerado decir que a medida que se siguen usando pesticidas, se ayuda a destruir el mundo natural.

La caĆ­da catastrófica en el nĆŗmero de insectos, una caĆ­da del 80 % en los Ćŗltimos 30 aƱos, se debe casi con certeza en parte al uso de pesticidas. 

 

La biodiversidad es fundamental para el planeta. Los mamĆ­feros podrĆ­an desaparecer y poco cambiarĆ­a. Sin embargo, sin invertebrados toda vida estĆ” amenazada. 

 

 

Los pesticidas son venenos y desafortunadamente pueden dañar mÔs de lo que originalmente pretenden controlar. Son tóxicos y tienen un gran impacto en la biodiversidad, provocando efectos tóxicos a corto plazo en los organismos directamente expuestos y efectos a largo plazo a través de cambios en los hÔbitats y la cadena alimentaria.

 

En 2020, Balerno se convirtió en libre de pesticidas y en el mismo aƱo mĆ”s del 80 % de los residentes de Balerno informaron haber visto un aumento de abejas y mariposas Ā”y muchos otros tipos de biodiversidad en el Ć”rea!

​

​

En 1962, el libro mĆ”s vendido de Rachel Carson Primavera silenciosa Llamó la atención internacional sobre la contaminación ambiental por pesticidas, particularmente el insecticida DDT, y discute la pĆ©rdida de varias especies de aves debido a la acumulación de pesticidas en sus tejidos. 

 

Los pesticidas afectan negativamente a las aves, ya que pueden matar a las lombrices de tierra, lo que a su vez puede reducir las poblaciones de aves y mamƭferos que se alimentan de ellas. Los pesticidas tambiƩn ponen en peligro las poblaciones de aves al reducir su hƔbitat.

​

Fabricado por Balerno sin pesticidas.

bottom of page